LA UACH VIVIRÁ UNA SEMANA CARGADA A LA GIMNASIA

Durante la próxima semana la Universidad Austral será la anfitriona de la Gala Escolar de Gimnasia y Expresión Corporal, así como también del Campeonato Nacional Universitario de Gimnasia Rítmica.

La profesora María Elena Quezada está a cargo de ambos eventos y comenta lo valioso que es para los participantes la Gala, “Es un gran momento para que los colegios que no tienen posibilidad de participar en otros eventos puedan mostrar su trabajo que realizan durante años, ya sea en talleres o en algunos grupos, es una forma en que ellos puedan mostrar al público y lo que hacen y no estén metidos en los colegios siempre y no tengan posibilidades de sacar y mostrar su trabajo”.

“Para los niños y niñas es una gran motivación de mostrar su trabajo y de ver lo que otros hacen también”, esto comentó la profesora María Elena, y es que ya son 9 años que se realiza esta Gala y ha sido de aporte para colegios, academias y talleres. A diferencia de otros años, en esa versión no se cuenta con apoyo por parte del gobierno regional, sin embargo, no es excusa para que esto no se pueda desarrollar, pero igual hubo palabras para las autoridades “ojalá apoyaran más estas actividades, porque traen una gran cantidad de niños que van a crecer y se van a ir formando”.

La novena Gala Escolar de Gimnasia y Expresión Corporal se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de octubre desde las 15 horas en los Gimnasios Teja 1 y 2, la invitación es abierta a toda la comunidad y la entrada es liberada.

Nacional Universitario

Tan solo 2 días después de la tradicional Gala de Gimnasia, se desarrollará el Campeonato Nacional Universitario de Gimnasia Rítmica de la Federación Nacional Universitaria de Deportes y también tendrá como sede los Gimnasio Teja 1 y 2 de la Universidad Austral.

Ante esto, la profesora tuvo palabras, “hace 3 años que hicimos ya un nacional de gimnasia rítmica universitario y hoy nuevamente estamos organizando el evento, ya que nadie se había <puesto las pilas> para organizarlo, tomamos nuevamente el desafío donde esperamos que participen las mismas o más universidades de otros años”.

En relación a la participación en la competencia, Quezada comentó que el equipo este año está compuesto por 9 estudiantes, indicando que “hay más, pero participan 9”. Y pese a que es un equipo nuevo, como comenta la entrenadora, se tienen esperanzas con las competidoras que ya estuvieron en el nacional del año pasado, “se está formando un equipo nuevo, pero el principal objetivo es fortalecernos como equipo, este año se van otras niñas y esperamos que nos vaya bien”.

Si bien, como comenta la profesora, es un equipo que tiene una mixtura con estudiantes nuevas y otras más de experiencias, la meta es poder estar en el podio o lo más cerca de este. Aunque el tener un equipo fuerte que pueda complementarse por 2 o 3 años es el gran objetivo.

La inauguración del Nacional será el viernes 21 a las 10 horas en el Gimnasio Teja 1 y la competencia se desarrolla durante todo el día, a eso de las 16 a 18 horas deberían realizarse las competencias finales. Al igual que la Gala, es una actividad abierta a toda la comunidad con entrada de manera gratuita.