Jornada Internacional de Educación Física y Deporte 2016

10649441_697253470378795_5581077121197308409_n

El Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile, prepara la versión número 27 de esta tradicional actividad, que este año contará con la presencia de destacados expositores en las temáticas de Baile Deportivo, Entrenamiento Físico en el Deporte, Fútbol, Gimnasia Artística, Hándbol, Kayak y Psicología Deportiva.

La actividad, que tiene por misión mantener en constante capacitación y perfeccionamiento a todas las personas con intereses en el área deportivo-recreativa, se realizará entre los días siete y diez de enero del año 2016 en nuestra casa de estudios.

Cursos

Baile deportivo: Se abordarán las temáticas de Información y Generalidades del Baile Deportivo- Modalidades Latino y Estándar. Origen, Desarrollo y Actualidad. Sus modalidades y estructura-Ritmos. Aplicación de Bases Rítmicas y Técnicas en una rutina de formación, además de  Trabajo Grupal. Cabe destacar que la profesora a cargo será Gloria Benavides López, Bailarina Profesional, formada con maestros de la talla de Edgardo Hartley, Fernando Henríquez y Gustavo Zajac. Benavides también se especializó en Ballroom Dance y en la actualidad es entrenadora y Juez de la Federación Deportiva Chilena de Baile Deportivo, coreógrafa en diferentes programas de Tv y es parte del área de formación televisiva de Canal 13.

Entrenamiento Físico en el Deporte: Temario: Planificación del Rendimiento Deportivo en deportes colectivos. El entrenamiento en edad de formación para el rendimiento deportivo. El entrenamiento en el deporte de Alto Rendimiento.

En este caso, el curso lo dictará Marcelo Venegas Álamos, Profesor de Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Educación UMCE. Diplomado en Administración de Recursos Humanos, Escuela de Administración PUC. Venegas, tiene además un Magíster en Medicina en Ciencias Aplicadas al Deporte, Universidad Mayor. Master en Alto Rendimiento y Tecnologías en Deporte. Instituto de Educación Física de Catalunya, Universidad de Barcelona.

Fútbol: El fútbol por su parte será dictado por el profesor Pierre Serratia (Francia) y los temarios en esta oportunidad, son: La Enseñanza de la Táctica y Estrategia desde la Iniciación al Alto Rendimiento. Principios Generales de la Dirección Técnica en el Fútbol. El entrenamiento Físico, Teórico y Práctico del Arquero.

Serratia ha sido entrenador de clubes entre los años 1970 y 1980. Profesor de Deportes del Ministerio de Deportes de Francia, Consejero Técnico de la Federación Francesa de Fútbol (1980-2011) y entrenador de arqueros juveniles de las selecciones Nacionales de Fútbol de Francia entre los años 2000 y 2010.

Gimnasia Artística: Esta disciplina estará a cargo la destacada Profesora Claudia Perelman, quien posee un Magíster en Administración y Gestión Deportiva de la Universidad Mayor. Diplomado  Internacional para Técnicos en Gimnasia Artística, Universidad de Deportes de Leipzig-Alemania. Ha sido Técnico de la Gimnasta y Seleccionada Nacional Makarena Pinto y Jueza Internacional de Gimnasia Artística.

Acá se abordará la Metodología, Preparación Física y Preparación Técnica para Salto. Paralelas Asimétricas, Viga y Suelo.

Hándbol: Una mirada actual de los Deportes de Equipo. El Balonmano y sus tendencias actuales internacionalmente. Cómo enseñar Balonmano de acuerdo a los componentes del juego colectivo, De acuerdo a las capacidades Básicas del Individuo, De acuerdo al contexto e intereses u objetivos institucionales. La Formación Técnico-Táctica del jugador a nivel inicial. Principios y metodologías, jugadas diversas.

Alba Díaz (Uruguay) es Profesora de Educación Física y entre sus estudios, también cuenta con Diploma de Posgrado en Gestión de Centros Educativos y Deportivos I.S.E.F, Título de Técnico Deportivo en Hándbol I.S.E.F. Curso de Técnicos Deportivos. Diploma de Docencia Universitaria. Universidad de Montevideo, Uruguay.

Kayak: Estará a cargo del profesor Alex Olguín (Chile), quien fuese seleccionado chileno de Canoa y Kayak. Olguín participó en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, como técnico de la Selección Chilena de Kayak. Y actualmente se encuentra en la Preparación II ciclo Selección Nacional Senior y Junior con miras al Campeonato Panamericano Específico de Río 2016.

Los temas que se tratarán, serán: Introducción al Kayak y sus modalidades en río. Equipamiento para Kayak de ríos, Uso y especificaciones. Clasificación Internacional de Ríos-Aguas blanca, parte I. Entrenamiento Físico, Técnico y Anatomía. Fundamentos de lectura de rápidos. Seguridad en río. Técnicas de remado en río. Desplazamiento básico en rápidos.

Psicología Deportiva: Introducción a la Psicología y Coaching- Conceptos iniciales de Psicología del Deporte. ¿Qué es el Coaching Deportivo?- Entrenamiento Mental Deportivo-Variables Psicológicas Deportivas. Metas-Objetivos y Motivación. Ansiedad y Estrés en el Deporte Competitivo. Variables Psicológicas Colectivas, Liderazgo, Comunicación, Cohesión- Técnicas de Entrenamiento Mental- La visualización en el Deporte. Técnicas de Relajación y otras herramientas Psicológicas.

Rodrigo Cauas es Psicólogo especializado en Deportes. Licenciado en Psicología en la Universidad Andrés Bello. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Trabajó con Club Deportes Cobresal, cuadro campeón del Torneo de Clausura del Fútbol Chileno 2015. Además de los clubes Audax Italiano, Universidad de Chile y Palestino.

Para el público general, el valor de un curso será de 45 mil pesos. Al optar por dos, el valor final será de 60 mil. En el caso de los estudiantes el costo será de 15 mil pesos por un solo curso y de 20 mil en caso de realizar dos. Finalmente para los extranjeros el valor de una especialidad, será de 90 U$ Y 120U$ por dos disciplinas.

Para inscribirte, Pulsa Aquí y envía los datos a deportes@uach.cl o prensacedere@gmail.com. Puedes escoger ser evaluado o no.