
El pasado jueves, a partir de las 11 de la mañana, el programa Break Universitario conducido por los periodistas Cristián Spuler y Maximiliano Valenzuela, invitó a ambos profesores a conversar del Programa UACh Saludable y de las actividades deportivas de la Universidad donde surgieron varios temas.
Dentro del programa UACh Saludable, el tema que convocaba la Profesora Ana María y Directora del mismo señaló que se pretende no sólo aumentar la actividad deportiva sino que además “tratar de que cada día nuestros jóvenes, nuestra población, se aleje del consumo de cigarrillos, de drogas duras y bajo consumo de alcohol, además de la sexualidad responsable. Además abordamos el tema de relacionarnos de manera responsable con nuestro entorno”. La profesora señaló que quienes quieran tener información del Programa pueden acercarse a la Dirección de Asuntos estudiantiles, o contactarse con ella en el Instituto de Ecología Humana.
La profesora Ana María Leiva comentó que “Hemos estado trabajando desde el año pasado en un proyecto que consideramos es un tremendo desafío como universidad, nosotros entramos en una etapa de pilotaje para acreditarnos, queremos ser la primera universidad en acreditarnos en el ámbito de Universidad Promotora en Salud”. Iniciativa que se trabaja en una Mesa Nacional y que mide la actividad física que ofrecen las instituciones universitarias, su infraestructura y la calidad de la alimentación, además de aspectos como la responsabilidad sexual y el manejo de las relaciones interpersonales. La UACh ya realizó su autoevaluación de la que surgieron algunas fortalezas y debilidades.
Una de ellas es la infraestructura deportiva, sobre la cual el profesor Álvaro Leiva comentó que “Nuestros gimnasios y nuestra infraestructura deportiva no da a basto para la demanda interna que tenemos acá, y la capacidad que tenemos para satisfacerla no es la mejor”, situación que según comentó el propio profesor Álvaro Leiva, está en proceso de cambiar.
“Tenemos altas expectativas respecto al proyecto que presentamos y se evaluará en la próxima reunión de Directorio, presentamos un programa de Desarrollo de Infraestructura Deportiva (…) esto implica aumentar la oferta de metros cuadrados para la práctica de deporte tanto en el Campus Teja como en Miraflores, y sin duda que eso tendrá que seguirse posteriormente en el Campus Puerto Mont” Continuó el Director del CEDERE.
El proyecto contempla la creación de dos canchas de pasto sintético, cuatro multicanchas y un sendero para práctica deportiva y maquinaria de musculación al aire libre, como las que están en la costanera. Sólo falta la aprobación del directorio para concretarla.
Además el proferos Álvaro Leiva habló de las selecciones universitarias, el Curso de Educación Física y Salud (Dyre 060), los cursos Optativos y Facultativos y las competencias internas de fútbol, y básquetbol donde se compite por escuelas, tanto en Damas como en Varones. Además señaló que la UACh postulará para este año 2012 a ser anfitriona de los Juegos Nacionales Universitarios de Rugby, Judo, Voleibol Femenino y Tenis de Mesa.
Además de esto, el profesor Álvaro Leiva fue consultado por la participación de la UACh en el Campeonato Femenino Regional Zona Sur de la ANFP, donde destacó la importancia del torneo y de la experiencia que están viviendo las chicas, además de invitar al público a que asista este sábado al Municipal Félix Gallardo donde enfrentarán a Unión Temuco lideres del grupo.
Si desea ver la entrevista completa puede hacerlo aquí