
El Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile, prepara la Vigésima novena versión de la Jornada Internacional de Educación Física y Deportes, que se llevará a cabo entre los días cuatro y siete de enero de 2018, la que tiene como fin mantener en constante capacitación y perfeccionamiento a todas las personas con intereses en el área deportivo-recreativa.
En esta oportunidad la actividad contará con la presencia de destacados expositores en los 9 cursos: Prevención de Lesiones Deportivas, Voleibol, Gimnasia Artística, Entrenamiento Físico en el Deporte, Fútbol, Natación, Los Riesgos Jurídicos en el Deporte, Deporte Inclusivo y Adaptado, Recreación y Ocio.
Para obtener información sobre los convenios para instituciones se debe enviar un correo electrónico a deportes@uach.cl. También puede ingresar al fanpage de la actividad para informarte de las últimas novedades de este importante evento: https://www.facebook.com/jornadauach/
A continuación se encuentra el detalle de los temarios de cada curso con sus respectivos expositores, los costos de inscripción diferenciados para profesionales, estudiantes UACh, estudiantes externos y extranjeros.
DEPORTE INCLUSIVO Y ADAPTADO
Temario: Familiarización con los deportes y reglamentación Básica de Atletismo, Natación, Goalbal, y Fútbol Ciego.
Prof. Pamela Tejeda Cerda (Chile).
Profesor de Estado en Educación Física, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Discapacidad e Inclusión, Universidad Nacional de Colombia. Coordinadora Proyecto Deporte Inclusivo Los Ríos durante los años 2014-2016 ; Representante Regional de la Red de Educación Superior Inclusiva.
Prof. Pierre Medor (Haití)
Universidad Austral de Chile (UACh), Facultad de Filosofía y Humanidades, Magíster en Educación Mención Política y Gestión Educativas— Facultad de Cultura Física (FCF) “Nancy Uranga Romagoza”, Curso de Postgrado en Terapia Física y Rehabilitación, Capitán San Luis, Pinar del Río, Cuba—Escuela Internacional de Educación Física y Deporte (EIEFD), Licenciado en Educación Física y Deporte, La Habana, Cuba—Academia de Artes y Oficios, Diplomado en Masaje Estético y Corporal, Ciudad Habana, Cuba—Técnico del Ministerio de la Juventud, de Deportes y de Acción Cívica (MJSAC en francés). Croix-des-Bouquets, Haití.
ENTRENAMIENTO FÍSICO EN EL DEPORTE
Temario: Nuevas tendencias en entrenamiento. Distribución de cargas, aplicación en deportistas jóvenes. Determinar los ejercicios efectivos para la mantención de las capacidades y la estructura. Tecnologías y entrenamiento.Presentación del Test de Venegas, aplicación y método del entrenamiento para la resistencia para la fuerza explosiva.
Prof. Marcelo Venegas Álamos (Chile).
Profesor de Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. – Diplomado en Administración de Recursos Humanos. Escuela de Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile. – Magíster en Medicina en Ciencias Aplicadas al Deporte, Universidad Mayor. – Master en Alto Rendimiento y Tecnologías en Deporte Instituto de Educación Física de Catalunya, Universidad de Barcelona.
FÚTBOL
Temario: Trabajos Defensivos. Trabajo de creación de espacios. Creación de un modelo de juego—Transiciones Defensa-Ataque. Transiciones Ataque-Defensa.
Prof. Fernando Díaz Seguel (Chile).
Entrenador Profesional de Fútbol. Fue jugador de la Universidad Católica, además de otros clubes Nacionales. Como Entrenador fue Campeón con Unión Española el 2005, Sub-Campeón con Cobreloa el 2004, Campeón LDU (Ecuador) donde fue ayudante Técnico de Manuel Pelegrini.
GIMNASIA ARTÍSTICA
Temario: Preparación Física especifica de la Gimnasia—Preparación coreográfica—Metodología elementos en Viga—Metodología elementos en Paralelas.
Prof. Claudia Perelman Barry (Chile).
Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación; UMCE., Magister en Administración y Gestión Deportiva, Universidad Mayor., Diplomado Internacional para Técnicos en Gimnasia Artística Universidad de Deportes de Leipzig – Alemania., Técnico de la Gimnasta Seleccionada Nacional Makarena Pinto., Jueza Internacional de Gimnasia Artística., Participación en numerosas presentaciones – giras dentro y fuera del País, como integrante de la Selección Chilena de Gimnasia Artística.
LOS RIESGOS JURÍDICOS EN EL DEPORTE
Temario: La responsabilidad: Penal, Disciplinaria y Civil—Como las actuales legislaciones pueden afectar el rol de los dirigentes deportivos, a los profesores y técnicos deportivos.
¿Derecho Deportivo o Legislación Deportiva? – La importancia de las buenas prácticas en el Deporte.
Prof. Néstor Ordoñez (Colombia).
Abogado—Licenciado en Educación Física—Magister en Derecho—Miembro Academia Olímpica Colombiana—Vicerrector Académico Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A—Decano Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A—Consultor nacional e internacional en materia de deporte y educación.
Asesor Coldeportes y Ministerio de Educación Nacional.
NATACIÓN
Temario: Ambientación e iniciación en el medio acuático. – Análisis de las técnicas de natación crol y espalda. – Enseñanza y drills de las técnicas de natación. – Estrategias en aguas cerradas y aguas abiertas.
Prof. Ricardo Peñailillo (Chile).
Licenciado en Educación de la PUC—Especialista en planificación y entrenamiento deportivo—Entrenador desde el año 1999 de selecciones chilenas de natación—Entrenador del Centro de Entrenamiento CER VI Región desde el 2009.
PREVENCION DE LESIONES DEPORTIVAS
Temario: Determinar principales factores de lesiones—Aplicación de test, para ver los riesgos de lesiones—Programas Preventivos para lesiones deportivas—Planificación del entrenamiento de prevención—Movimiento y ayuda de prevención.
Prof. Manuel Monroy Uarac (Chile).
Kinesiólogo de la U.C. del Maule —Estudios de Química y Farmacia en la UACh Kinesiólogo del CER-IND—Cursos de Funcional Movement Screen, Selective Funcional Mevement Assesment, Kinetic Control Peak Performance.
RECREACIÓN Y OCIO
Temario: Concepciones de ocio y juego—Beneficios del ocio—Beneficios del ocio al aire libre—Tipos de juego—Animación y diseño de juegos
Prof. Andrés Ried (Chile)
Profesor de Educación Física Deporte y Recreación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación—Postitulo en Loyola University Chicago—Grado Académico Doctor, Universidad de Deusto, España.
VOLEIBOL
Temario: Mejoramiento Técnico-Táctico de los Fundamentos de juego del Vóleibol.—Progresión del entrenamiento en categorías juveniles.—Entrenamiento Global.—Dirección de partidos (planteamiento de partidos).—Estadística una herramienta para mejorar.
Prof. Josué Manchola Bello. (Colombia).
Docente Universidad Surcolombiana de Neiva—Entrenador del equipo de Vóleibol Masculino de la Universidad Surcolombiana y entrenador de la selección de Huila—Licenciado en Educación Física Recreación y Deporte. UPTC Tunja—Especialización en Técnicas del Vóleibol. USP Brasil—Maestría en Educación y Desarrollo Comunitario, USCO-Cinde.
COSTOS CURSOS:
ARANCELES
General 1 Curso $45.000.- 2 Cursos $60.000.-
Estudiantes UACh 1 Curso $15.000.- 2 Cursos $20.000.-
Estudiantes 1 Curso $35.000.- 2 Cursos $50.000.-
Extranjeros 1 Curso 90 U$ 2 Cursos 120 US
Valores preferenciales a grupos
Formas de pago para Transferencias y/o
depósitos:
C.D. Universitario UACh
RUT 65.105.280-7
Cta. De Ahorro Banco Estado
N° 72163113229
Descargar ficha de inscripción (Enviar a deportes@uach.cl)